De nuevo, estamos en el Día Internacional de la Mujer. Puede que yo esté mutando ( en realidad, todos lo hacemos en estos momentos), pero llega a aburrirme la parafernalia de las celebraciones, manifestaciones y declaraciones de políticos, actos institucionales y demás sucesos en derredor de esta fecha. O de cualquier fecha, si he de sincerarme.Como siempre, necesitamos clasificar y dar un espacio y una propiedad a algo o a alguien, para saber qué espacio y qué propiedad parece que son nuestros.Y, así, quedarnos satisfechos y situados.
Cuando leo que los científicos (http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/cosmos/issue_21444.html), animados por una pequeña apertura conceptual a la posibilidad de que "no estemos solos en el Universo", se disponen a "buscar otra Tierra", no puedo menos que ironizar con este pensamiento " ¡Otra Tierra para destrozar y esquilmar, ya que ésta la estamos destruyendo pero que muy bien !".
Se mandan estaciones espaciales, sondas, radares...al espacio exterior, para vigilar los espacios aéreos.Que, curiosamente, no todos los países de Gaia poseen. Justifican que es para proteger la "seguridad nacional" o "controlar los climas" o "la llegada de asteroides" o "las actividades peligrosas de los otros ( claramente, para espiar)". Mi pregunta es ¿Quién decide hasta donde llega el trocito de espacio de cada cual? ¿Están en venta hipotecada como la mayor parte de nuestro planeta? ¿Quién le ha puesto precio y a quién hay que pagar...?No puedo imaginarme o mejor no deseo hacerlo, a alguien tomando medidas y adjudicando pedazos de Kosmos...Porque si lo imagino no puedo dejar de preguntarme ¿Quién tiene ese derecho y poder?¿Quién se lo ha concedido?Es, otra vez, la costumbre de establecer territorios, para, si son traspasados, tener excusas para pelear y exigir...¿Qué?Por no hablar de las tan temidas por unos y excesivamente anheladas por otros, probables intromisiones-visitas de los Viajeros de las Estrellas. Ante la creciente posibilidad de que puedan acontecer surge el dilema de qué haremos ¿Disparar? ¿Acercarnos? ¿Defendernos? ¿ Negociar-parlamentar? Por si se puede negociar y sacar tajada , labor muy habitual entre los humanos terrícolas, ya se ha hecho un foro en Oriente Medio, para aleccionar-despertar a los grandes propietarios y empresarios , ya que la posibilidad de hacer suculentos tratos es cada vez más cercana.

No hay comentarios:
Publicar un comentario